2008 VS 2020: lo que aprendimos del pasado

2008: un breve recorrido
La crisis financiera de 2008 fue una crisis financiera y económica que afectó al mundo entero. Muchos creen que la crisis financiera de 2008 ha sido la peor desde la gran depresión durante la década de 1930.
La crisis financiera de 2008 fue causada principalmente por los créditos subprime de alto riesgo.También hubo más factores que contribuyeron a la crisis, tales como:
- Préstamos imprudentes. Muchos bancos prestaban dinero (mucho) a varias personas / empresas / otros bancos /…
- Tasas de interés bajas. Estas tasas suelen animar a una persona / una empresa a solicitar un préstamo
- El estallido de la burbuja inmobiliaria de EE. UU. Este causó un aumento del interés por los créditos subprime de alto riesgo, lo que provocó que las personas / empresas no pudieran pagar el interés
2008 en gráficos
En mi artículo anterior ‘Cómo el virus COVID-19 podría provocar una nueva recesión’ mencioné qué emociones y sentimientos van acompañados a una crisis. El gráfico a continuación los muestra.

2008: de 1500 a 750
El gráfico de arriba es el SPX500: un índice bursátil que representa el desempeño de las 500 empresas más grandes de EE. UU. Cada condado tiene su propio índice que representa a sus 20, 50, 100, etc. empresas principales en un solo índice.
Como resultado de la crisis de 2008, el SPX500 cayó de $ 1500 a $ 750, o con 50 %. Ese nivel de $ 750 fue un punto de inversión clave para el SPX500 debido a las siguientes razones:
- Nivel clave: $ 750 constituye exactamente el 50 % del máximo absoluto (psicología)
- Fibonacci: el 61,8 % tuvo una gran confluencia con el nivel de $ 750
¿Qué ha ocurrido desde entonces?
Desde el retroceso de 50 % causado por la crisis, el SPX500 se ha disparado un 400,5 %. Eso llevó el precio a un máximo histórico (un ATH) de $ 3400. Se necesitaron más de once años para lograr el nuevo ATH, mientras que el retroceso de 50 % tomó aproximadamente 2 años.
Desde el máximo histórico, realizado el 19 de febrero, el SPX500 se ha desplomado un 31,9 %. Eso bajó el precio a $ 2300.

fuente: Factset y CNBC
Puntos clave:
- El SPX500 respeta los niveles psicológicos y redondos
- El SPX500 desplomó un 50 % desde la crisis de 2008
- El SPX500 respetó el 61,8 FIB
- De media, los mercados alcistas duran 6 veces más que los mercados bajistas
2020 en gráficos
Al revisar la crisis de 2008 y cómo afectó al SPX500, interpretamos nuestros hallazgos en el siguiente cuadro:

Hallazgo n° 1 – Niveles
Como fue mencionado anteriormente, el SPX500 retrocedió un 50 % durante la crisis financiera de 2008. Podemos interpretar este conocimiento a través del nuevo escenario: el SPX500 alcanzó el nivel de $ 3000 e incluso se quedó un poco por encima. Sin embargo, seguiré usando el nivel de $ 3000 como punto de referencia, ya que es un nivel psicológico redondo.
Si el mercado cayera en repetición, algo que ocurre con frecuencia, significaría que un retroceso de 50 % desde nuestro nivel de $ 3000 nos llevaría al nivel inicial de $ 1500.
Hallazgo n° 2 – Soporte
El nivel de $ 1500 es un nivel de soporte fuerte. Desde los años 2000 y 2008, el SPX500 ha intentado escapar la resistencia de $ 1500 dos veces, y ambas sin éxito. En 2013 el SPX500 finalmente salió de la resistencia de $ 1500.
Hallazgo n° 3 – Línea de tendencia
En el gráfico ves una línea de tendencia que protege el precio e impide que estalle y caiga. Desde la semana pasada, el precio ha sido capaz de cerrar la vela semanal por debajo de la línea de tendencia. Si esta línea se rompe de impulso en el marco de tiempo mensual, se puede esperar un mayor impulso a la baja.

Hallazgo n° 4 – Fibonacci
El punto de hallazgo final es el FIB. Nuestro fib mensual, extraído desde el mínimo mensual ($ 734) hasta el final del impulso ($ 2830), muestra cómo el 61,8 % de FIB se alinea perfectamente con el nivel de $ 1500. Esto corresponde con todos nuestros hallazgos anteriores.
Además, mira lo bien que se ha respetado el -27 %, ¡tocar y listo!

Posible escenario
Espero que hayan apreciado este artículo.
Atentamente,
Hisham y el equipo TFD.